afectados por la poca seguridad en el SEO

Por qué la seguridad de un sitio web afecta a su posicionamiento en buscadores

Usar antivirus, crear contraseñas seguras, no hacer click en enlaces de remitentes dudosos, ya casi todo eso lo sabes a estas alturas en el 2020, pero y qué de la seguridad de un sitio web.

Pero aún así los delicuentes cibernéticos están buscando vulnerar ya sea con engaños o con virus tus cuentas, tus datos que dejas en sitios web y si estos no ofrecen seguridad, el comercio electrónico sería imposible y los sitios web de los bancos no ofrecerían más que sólo información.

Y eso Google lo sabe y gran parte de su criterio de posicionamiento de sitios web en su ranking de búsquedas es la seguridad, de lo contrario los ´primeros resultados estarían liderados por webs carentes de ello y los afectados serían sus usuarios. Es decir todos los que usamos Google.

Por ello considera estos 3 recomendaciones si tienes un sitio web y quieres ofrecer seguridad aún cuando no vendas productos directamente.

1. Usar HTTPS es una señal de seguridad

Cualquier vendedor digital sabe que un sitio web tiene que ganar su clasificación de búsqueda orgánica.

Es fácil quedar atrapado en la mentalidad de descubrir lo que Google «quiere» ver en un sitio web de alta calidad, y hasta cierto punto, no hay nada de malo en eso.

Pero recuerda que el objetivo final no es complacer a Google, en realidad no. Es para complacer a los usuarios, para entregar lo que quieren y necesitan.

Y si bien esto siempre significa presentar a los usuarios contenido relevante y autorizado, también significa entregarles resultados con los que se garantiza que sea seguro interactuar. Todo se reduce a esto:

Un sitio web no seguro pone en riesgo la seguridad en línea de los usuarios y podría estar afectando su SEO.

Para proteger los datos en tu sitio web y mostrar a los usuarios que lo ha hecho, deberá cambiar al dominio HTTPS. Hacer eso requiere comprar un certificado SSL o activar el que viene con cualquier de nuestros planes de alojamiento web en nuestro caso.

Muchos de los principales sitios web utilizan HTTPS ahora y, de hecho, corres el riesgo de verte desactualizado e incosistente si no lo haces. Esta es parte de la razón por la que Google convirtió a HTTPS en un factor de clasificación hace varios años.

simbolos de seguridad ssl

Si estás invirtiendo en todos los demás aspectos del SEO, no hay razón para que no debas hacerlo también.

Ahora, pasar a HTTPS podría no hacerte ganar posiciones inmediatamente en los SERP, pero hay razones más que suficientes para que realices el cambio.

2. Cuidado con ser incluido en la lista negra

Tener un sitio web con poca seguridad no significa que realmente tengas alguna mala intención.

Sin embargo, la falta de protección de tu sitio todavía te pone en gran riesgo y a expuesto a los piratas informáticos.

Es seguro que si estás en buenas posiciones con tu sitio web, es porque dedicaron mucho tiempo y esfuerzo para lograrlo.

No importa cuánto tiempo hayas tenido tu sitio o cuánto contenido contenga, debes proteger lo que es tuyo.

Nadie quiere descubrir que todo un arduo trabajo ha sido alterado.

Si no tienes ningún método para mantener tu sitio web seguro, estás poniendo en peligro todo lo que tienes.

Algo que puede sorprenderle es que el SEO es una razón principal para la piratería de muchos sitios web. Si has realizado algún enlace, comprende lo importante que es trabajar con sitios acreditados.

Desafortunadamente, no todos son virtuosos cuando se trata de impulsar el SEO.

Sin protección, tu sitio web puede ser pirateado con el propósito de que alguien coloque enlaces en tu sitio.

Esto es algo que quizás no puedas darte cuenta hasta que sea demasiado tarde.

Si alguien te está vulnerando para crear enlaces, puedes asumir que estás vinculando a lugares que no deseas asociar a tu sitio web.

Los motores de búsqueda se darán cuenta de este spam y podrían incluir tu sitio en la lista negra. La seguridad ayuda a proteger la integridad de tu sitio web para que no seas vulnerado por malos hackers.

Incluso si limpias tu sitio después de ser incluido en la lista negra, puede llevar un tiempo volver a donde estaba antes en las clasificaciones.

3. Los usuarios necesitan creer que eres confiable

Es probable que muchas de las personas que visitan tu sitio estén alertas para detectar señales de alerta de que no es seguro.

Si ven que no tiene HTTPS en su URL, podrían irse de inmediato. Pero si reciben notificaciones directas de que no es confiable, es casi seguro que se irán tan rápido como llegaron allí.

Si tus páginas web tienen altas tasas de rebote, su falta de seguridad podría ser una razón.

hombre con dos mascaras ue simboliza la confiabilidad de un sitio web

Y sí, puedes solucionar el problema, pero solo recuerda que varias personas ya han tenido una experiencia negativa con tu sitio web. Reconstruir la credibilidad también lleva tiempo.

Trabaja en esto asegurando que los usuarios abandonen tu sitio sintiéndose positivos acerca de su experiencia.

Dedicas tanto tiempo y pensamiento a perfeccionar el SEO general de tu sitio web, así que ¿por qué no dedicar la misma atención a mostrar a los usuarios que valoras su seguridad cuando visitan tu sitio?

Deja un comentario

Su email no sera publicado.

Abrir chat
¿Necesitas un Aula Virtual?