web accesible

¿Estás seguro que tu sitio web es accesible? Cómo saberlo

Leer este artículo te pone un par de pasos sobre tu competencia.

¿Por qué decimos esto?

Porque la gran mayoría de emprendedores y dueños de negocios, no están tomando en consideración cuán accesible es el sitio web para sus usuarios, sus posibles clientes y por tanto aquí están perdiendo oportunidades.

A partir de saber que tu sitio web es accesible, podrás obtener una ventaja competitiva.

¿A qué le llamamos Accesabilidad Web?

La accesibilidad web se refiere a la idea de que el contenido en línea debe estar a la mano para todos, independientemente de cualquier discapacidad que de otro modo podría limitar su experiencia al navegar por la web. Por ejemplo, esto incluye las necesidades de las personas ciegas o que tienen problemas de movilidad.

Desafortunadamente, muchos sitios web aún no han implementado los cambios necesarios para que sus sitios web sean realmente accesibles. 

De hecho, un análisis reciente de 10,000,000 sitios web realizado por accessiBe reveló que el 98 % de los sitios web tenían menús que no cumplían con los estándares de cumplimiento de WCAG. 

La gran mayoría de los sitios web también tenían problemas serios relacionados con ventanas emergentes, botones, íconos y formularios que podrían evitar que los usuarios con necesidades de acceso usen un sitio web.

Lo que puedes hacer para impulsar el cambio

Si no se abordan las necesidades de accesibilidad, se perderán ganancias y se generará una publicidad negativa para tu negocio. 

Como dueño del negocio, debes realmente liderar para asegurarte de que tu empresa esté tomando medidas activas para abordar los problemas de accesibilidad que podrían evitar que parte de tu base de clientes complete una compra o acceda al contenido.

Debes hacer que tu equipo de diseño web revise el contenido digital y realice los cambios que sean necesarios para cumplir con estas pautas.

Recuerda, la accesibilidad web es mucho más que abordar las necesidades de los ciegos. 

Los sitios web también deben abordar las necesidades de las personas con discapacidades auditivas, del habla, cognitivas y físicas. 

La implementación de estos cambios también puede ayudar a otros, como aquellos con baja velocidad de Internet, las personas que acceden a la web desde un teléfono inteligente o un reloj inteligente, o incluso aquellos con situaciones temporales que pueden requerir que apaguen el audio mientras navegan por Internet.

Como lo ilustran las demandas contra Domino’s Pizza ocurridas hace unos años en EEUU precisamente por este tema, ignorar la necesidad de implementar cambios en la accesibilidad web podría resultar costoso para tu negocio si existe un marco legal en tu país que penaliza también la falta de tomar en serio estos temas.

Pero en la mayoría de países del mundo esto tiene que ver con una conveniencia comercial más aún si estás utilizando tu sitio web para campañas de anuncios.

Trata las actualizaciones de accesibilidad web de la misma manera que lo harías con cualquier otra iniciativa comercial clave: establece plazos, realiza un seguimiento y enfatiza claramente la importancia de este proyecto para garantizar que se le dé la prioridad que merece.

Después del énfasis inicial en la accesibilidad web, debes continuar enfatizando esto regularmente.

Por ejemplo que se actualice tu contenido, particularmente cuando se realizan nuevos cambios en tu sitio web o aplicaciones. 

Continuar ajustando el contenido digital según sea necesario asegurará que sigas satisfaciendo las necesidades de los clientes de todos los niveles de capacidad. 

persona que no ve bien

Al darle a esta área el enfoque que merece, los que trabajan bajo tu liderazgo seguirán tu ejemplo.

Asegurarse de que tu contenido digital sea totalmente accesible para todos los usuarios puede requerir algunos cambios significativos en la codificación de tu sitio web, pero vale la pena el tiempo y el dinero que se invierte en esto.

Recuerda que todos los negocios están suceptibles a tener publicidad positiva o negativa en función de la calidad con la que ofreces el servicio y atiendes las inquietudes de tus clientes.

Ahora bien, si usas WordPress esto puede ser más sencillo.

Al hacer que tu empresa está mejor equipada para atender a todos los clientes potenciales, puedes evitar la publicidad negativa y mejorar las ganancias a largo plazo, y estarás en una posición en la que realmente podrás satisfacer a todos sus clientes.

¿Si usas WordPress que opciones para mejorar la accesabilidad web hay?

WP Accesability

Se centra en aspectos como:

  • Corrección de etiquetas Alt en imágenes
  • Permite cambiar el CSS para editar color (El color puede ser un problema para personas daltónicas si no hay sufiente contraste o distinguir donde están los enlaces.
  • Agrega etiquetas label en los formularios en caso no tengan

Sogo Accesability

Este plugin de mejora de accesibilidad permite:

  • Cambiar el tamaño de letra de textos
  • Personalizar colores de complementos
  • Habilitar o deshabilitar funciones
  • Personalizar CSS

Accesability Widget

Este plugin agrega:

Widget para que el usuario pueda cambiar el tamaño del texto.

Un plugin parecido y muy interesante es Zoom widget que permite agregar botones de zoom aumentar y disminuir.

¿Qué otros aspectos crees que se deben considerar para hacer un sitio web accesible para todos los usuarios? ¿Hay algo que no mencionamos?

Deja un comentario

Su email no sera publicado.

Abrir chat
¿Necesitas un Aula Virtual?