¿En algún momento te ha pasado que tienes un sitio web y aunque funciona bastante bien, al momento de hacer una evaluación notaste que algo está fallando y no sabes qué hacer para mejorarlo? no te asustes, es hora de auditar el contenido de tu sitio web.
Realizar una auditoría de contenido completa te ayudará a revelar con precisión qué contenido funciona y cual debe ser eliminado, a partir de esos datos podrás implementar un plan de acción.
Aquí, te guiaremos a través de todo el proceso, desde la identificación de objetivos hasta la recopilación, el análisis y la mejora de datos. Así que empecemos
Auditar el contenido de tu sitio web inicia con la identificación del objetivo principal
Antes de hacer cualquier otra cosa, es necesario que tengas claras las siguientes preguntas ¿Qué información estás tratando de recopilar? ¿ qué quieres hacer con dicha información una vez que la hayas obtenido?
Sin un objetivo, simplemente obtendrás datos sin ninguna razón, es posible que no necesites ciertos bits de información para lo que estás tratando de obtener y reunirla sería una pérdida de tiempo.
Objetivos potenciales

Te incluiremos algunas razones para realizar una auditoría de contenido completo, especialmente en relación de qué planeas hacer con la información que obtengas:
- Averiguar qué contenido ha funcionado bien en el pasado.
- Identificar algunos vacíos de cobertura en tus artículos actuales y qué áreas necesitan más atención.
- Descifrar qué contenido ha tenido muchas vistas, pero pocas conversiones.
- Identificar en la página las áreas de SEO que necesitan mejoras.
- Descubrir qué artículos, publicaciones de blog y páginas pueden ser condensadas o consolidadas en una sola página.
- Localizar contenido que es irrelevante y así poder eliminarlo.
- Descubrir áreas que puedan certificar artículos nuevos.
- Examinar qué contenido podría funcionar como base para crear material adicional como libros electrónicos, infografías y documentos técnicos.
Ahora que tienes algunas ideas de objetivos en mente, hablaremos sobre lo que necesitas para comenzar la auditoría de contenido de tu sitio web.
Paso 1 recopilar todo el contenido actual de tu sitio web
Una buena auditoría de contenido requerirá la recopilación de una gran cantidad de data. Pero antes de que decidas hacerlo necesitarás tener todo el contenido de tu sitio web en un solo lugar, te mostraremos la forma más común de hacerlo
- Crea una hoja de cálculo o una lista:
No tiene que ser muy sofisticada, lo importante es que sea funcional.
- Copia de forma manual todos los títulos y URLS de tus páginas y posts:
Puedes formatearlo en diferentes secciones en un documento, trata de incluir categorías para estos elementos básicos de información sobre tu contenido.
Determina qué datos deseas recopilar
Es necesario determinar puntualmente qué datos deseas reunir, para eso crea columnas para cada punto de datos, de esta manera, tendrás una forma limpia y organizada de realizar un seguimiento de todo.
Paso 2 recopila tus datos

Ya con la estructura básica en su lugar, pasaremos a la parte principal de la auditoría de contenido. Todo lo que ingreses en la hoja de cálculo dependerá de tus objetivos, Sin embargo, hay algunos elementos relacionados con el SEO que debes seleccionar independientemente de estos e incluyen:
- Título de la página.
- Meta descripción + título.
- Palabra clave objetivo.
Existe una amplia gama de puntos de datos para elegir. Aquí deberás utilizar tu objetivo seleccionado como guía, te brindamos algunos puntos de datos que puedes considerar recopilar:
- Páginas vistas (total, mensual).
- Posición de búsqueda promedio.
- Clic por calificaciones.
- Densidad de palabras clave.
- Longitud del artículo / número de palabras.
- Tiempo en la página.
- Porcentaje de rebote.
- Número de enlaces internos.
- Tipo de contenido (publicación de blog, libro electrónico, infografía, video, imagen, etc.).
- Categoría asignada al contenido.
- Etiquetas asignadas al contenido.
- Número de acciones sociales.
- Número de comentarios.
Como buena regla general
- reúne los datos de SEO si deseas mejorar el tráfico o las conversiones del sitio.
- Recopila temas de contenido para identificar brechas en la cobertura.
- Examina las acciones y los comentarios en redes sociales para ampliar el alcance de marketing.
Paso 3 analiza lo que has recolectado
Aquí entra en juego el análisis, es momento de revisar cada página y sus datos o publicar una por una.
Si has recopilado la información correcta, detectarás los puntos débiles de tus publicaciones y páginas.
A partir de aquí tendrás que tomar algunas decisiones importantes, te recomendamos evaluar los resultados de la auditoría a fondo.
Paso 4 mejora tu contenido (y crea cosas nuevas también)
Una vez que hayas analizado minuciosamente el contenido existente, ¡Es momento de poner tu plan en acción! Sin duda, es un proceso que requiere tiempo, pero vale la pena, especialmente cuando el resultado final es un aumento de visitantes, clientes potenciales y clientes del sitio.