El posicionamiento web o más conocido con las simples letras SEO, es vital para el 81% de la empresas según lo dicen ellas mismas como lo cuenta Neil Patel en su blog.
El posicionamiento de un sitio web permite hacer que tu negocio surja en medio del océano de posibilidades que tienen los usuarios como respuesta a lo que buscan y ser visible para ellos.
Pero es sencillo llegar a esa conclusión. Lo que no es sencillo es lograr que tu sitio alcance los primeros resultados de búsqueda con las palabras que deseas.
Para lograrlo necesitamos contar con aquellas optimizaciones que pueden hacer posible que Google nos tenga muy en cuenta y poco a poco nos vaya promoviendo.
Recordemos que cuando hablamos de SEO hablamos de posicionarse sin publicidad de pago.
-
Crea un Blog.
Un blog nos permite fundamentalmente 3 cosas fundamentales:
Generar credibilidad porque demuestras conocimiento.
Ganar más clicks desde los resultados con contenido útil.
Promover las ventas, al explicar mejor los beneficios de conseguir tus productos.
¿Y esto ayuda al SEO?
Por supuesto.
Al crear contenido, estás utilizando de manera natural, tus palabras clave de interés. Ello hará que Google tome en cuenta tu contenido para promoverlo en los resultados.
De manera que no sólo esperarás aparecer con tu página de inicio que casi no ofrece un valor adicional ya que habla sobre lo que eres y tu visión y cosas que poco o nada a la gente realmente le interesa. Si no también podrás aparecer con contenido útil.
Un dato que se nos escapa citar: Es que el 70% de los clicks desde los resultados de búsqueda, provienen de resultados orgánicos.
2. Haz tu sitio web ligero:
Tu sitio web debe cargarse y mostrarse al usuario tan rápido como sea posible.
Un sitio web lento, aburre a los usuarios. Ellos no van a esperar, ellos van a buscar un sitio web más rápido y que también les dice que tiene respuesta a su pregunta.
La velocidad de carga también es un indicador para Google de que el sitio es óptimo y lo promoverá con mayor interés.
3. Hazlo navegable para cualquier dispositivo móvil.
Esto también es importante para el posicionamiento web. Un sitio web que no ofrece buena experiencia al usuario en dispositivos móviles, perderá posiciones.
Google ya tiene en su algoritmo la posibilidad de reconocer y promover mejor a un sitio que ofrece buena experiencia a usuarios móviles que a páginas que sólo lo ofrecen a usuarios de pc.
Así que si tu sitio web ya lleva buen tiempo sin adaptarse a los cambios, esa debe ser la respuesta de qué ya no apareces en Google como antes.
Hasz ese cambio y verás como empieza a recuperarse gradualmente.
