¿Eres emprendedor y aún no sabes exactamente que puedes esperar de estar en Internet? Hay muchas lecturas que te dicen que es bueno, lo mejor y los listados de beneficios no son difíciles de encontrar. Pero estar en Internet es más que una lista de beneficios.
Hay un proceso largo y lleno de trabajo disciplinado para tener éxito en Internet y hacer que estar allí valga la pena. Y es que así como tú, hay muchos que quieren «hacerla en la web».
Si bien hay más competencia en el mundo real que en el virtual, pronto, todos querrán estar allí y todo lo que es bueno como tener una web, estar en Facebook dejará de ser especial y diferente y pasará a ser el estándar.
¿Entonces esto de estar en Internet como es exactamente?
1. Una página web debe mostrar contenidos novedosos con frecuencia de por lo menos 1 vez a la semana. Lo ideal sería 2, pero vamos que tú como emprendedor vas a tener que atender muchas cosas más. Salvo que tengas a una persona que te ayude con eso.
2. Escribir no es fácil. Hacerlo con una frecuencia a la que debes obedecer disciplinadamente, tampoco. Las ideas se acaban y es mejor de pronto apoyarse con alguien que se centre en los temas y en todas las cosas que se pueden decir a través de un blog que atraigan más personas de tu mercado a tu página.
3. Utilizar Facebook con frecuencia y disciplina. Esto es sólo el inicio. La disciplina de publicar cosas interesantes es fundamental para hacer que la gente te siga y la nueva le de ganas de hacerlo.
4. No vas a llegar lejos en Facebook sin anuncios. Salvo que hagas un contenido que se convierta en viral, sólo publicando con la esperanza de que el alcance orgánico te haga conocido, vas a sentir que estás haciendo mucho esfuerzo sin compensación alguna para tu tiempo y negocio.
5. Utilizar youtube es una buena idea. Pero hoy mucha gente sólo publica cosas que tiene que ver con su negocio. Nada para las personas que buscan soluciones. Así que ponte a portar algo a tu mercado demostrando cuán experto eres sin obsesionarte con los ofrecimientos. Las ventas ocurrirán allí cuando la gente vea que vales la pena.
Algunos formatos simples es la que utilizan muchos youtubers. Si confías en tu carisma o naturalidad de hablarle a la cámara, grábate diciendo algo super valioso o demostrando cómo funciona lo que ofreces si es algo muy especial.
6. ¿Entran a tu local, compran y no sabes como se llama ni cual es su correo electrónico? Estás desperdiciando una gran oportunidad de fidelizar a tus clientes. Por cada compra que realicen pídeles un correo. Diles que vas a comunicarle precios más bajos y liquidaciones en tu tienda y que de otra manera ellos no sabrían. Así que les avisarás por correo de estas novedades. Arma una lista y sacarás ventaja a tu competencia. Las empresas que hacen email marketing venden al año 20% más que las que no lo hacen. Utiliza Mailchimp o MailRaley, Aweber hay muchos más softwares con planes gratuitos que podrían ser suficientes para hacer envíos masivos no spam. No utilices tu correo de gmail ni hotmail ni el personal para hacerlo.
7. Y nada de esto funciona si no creas con ello interacción. Siempre contesta tus comentarios, hazlo lo más pronto que puedas y siempre amablemente con un sincero aprecio por tus clientes. Nunca te pelees o borres comentarios salvo que sean muy insultantes para la comunidad. Por lo demás debes dar imagen de una empresa que sabe lidiar con los reclamos y sabe rectificarse si tiene un error.
Estas verdades de estar en Internet son expuestas como consejos también. Así que de ninguna manera hay excusa ni pie para decir que esto desanima. Lejos de ello, esperamos que tengas un panorama real para unas expectativas frías y calculadas como emprendedor y recuerdes además los principios claves para emprender con éxito. Mucha suerte.
